miércoles, 19 de enero de 2022

La imagen al relato, Historia y Literatura para estudiar la Primera Guerra Mundial

Pincha aquí para leer el cuento 


El profesor Guillermo Barmori (Blog: esoesotrahistoriablog.wordpress.com) comparte este cuento para adentrarnos en los pensamientos del heredero al trono austríaco Francisco Fernando momentos antes de ser asesinado en Sarajevo.

Este relato te servirá de inspiración para el proyecto de esta unidad. 

martes, 18 de enero de 2022

Proyecto: Una obra de arte, un acontecimiento histórico, un minuto.

 



En esta ocasión el alumnado de cuarto de ESO debía utilizar la obra de arte como documento histórico conectándola con los acontecimientos y personajes estudiados en clase. Tenían que grabar un vídeo explicativo de corta duración. Aquí os dejo algunas muestras de sus magníficos trabajos. 

martes, 11 de enero de 2022

Revolución Industrial e inicio del movimiento obrero


 En este vídeo se aprecian las duras condiciones de trabajo de los obreros durante la Revolución Industrial. Tras su visionado, responde a las siguientes preguntas: 

- ¿Qué clases sociales se distinguen?

- Describe las condiciones de trabajo de la fábrica

- En la charla de los dueños de las fábricas, ¿Cuáles son sus principales preocupaciones?

- ¿A qué sector industrial pertenece la fábrica donde trabajan?

martes, 21 de diciembre de 2021

Artículos con mucha Historia






En esta ocasión el alumnado de cuarto ha redactado y editado diferentes artículos relacionados con la unidad del Antiguo Régimen. Han elegido temas de su interés e investigado sobre ello. Una vez escrito, lo han editado utilizando Canva. Aquí os dejo algunos ejemplos, espero que os gusten. 





 

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Nos adentramos en el siglo XVIII



Observa estas imágenes y reflexiona: ¿Qué veo? ¿Qué pienso? y... ¿Qué me pregunto?
 

El Palacio de Versalles, o Castillo de Versalles desempeñó las funciones de residencia real desde 1682 hasta 1789. Si bien Luis XIII hizo edificar allí un pabellón de caza con un jardín, Luis XIV es su verdadero creador, ya que le dio su amplitud y determinó su destino. 

El conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

Hexagonal Thinking

Pincha aqui     Recurso creado y cedido por @profesoradesociales