Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas recomendadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas recomendadas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2024

Audición Guerra Civil Española. Canción Rozalén "Justo"

Tras la lectura del libro de Arturo Pérez Reverte "La Guerra Civil contada a los jóvenes", escucharemos esta canción de Rozalen.

Copia y responde estas preguntas en tu cuaderno

1.  ¿Cómo se llama el protagonista de esta historia?

2. ¿Cuántos hermanos tenía?

3. ¿A qué se dedicaba?

4. ¿Cuándo lo llaman a la guerra?

5. ¿Cómo se llamó a esta quinta formada por jóvenes?

6. ¿Qué le ocurrió al protagonista?

Esta canción está basada en hechos reales. Veamos aquí a la compositora narrar en qué se inspiró

https://www.lasexta.com/programas/fuera-del-mapa/lucha-rozalen-memoria-historica-que-emociona-chicote-quiero-olvidar-mis-ancestros-donde-vengo_2021121461b91dd3ccdfac00014dd2c1.html

Responde:

1. ¿Quién era Justo?

2. ¿Dónde lo enterraron?



martes, 26 de abril de 2022

“La Guerra civil contada a los jóvenes” Arturo Pérez Reverte

Pincha aquí para descargar la ficha 

Con esta actividad trabajaremos el Criterio 9.1

Actividad de lectura por el día del libro. Lectura del libro de Arturo Pérez Reverte “La Guerra Civil contada a los jóvenes”. Cada alumno ha ido leyendo un capítulo. Sus compañeros deben completar esta ficha de lectura. 

Hemos aprovechado el buen tiempo y hemos leído en el patio. Sol y un libro ¿Qué más se puede pedir?







lunes, 13 de septiembre de 2021

Los surcos del azar, Paco Roca


 

Te recomiendo hoy la que sin duda ha sido mi lectura favorita este verano: Los surcos del azar, de Paco Roca. Este comic se adentra en los recuerdos de Miguel Ruiz, republicano español exiliado en Francia. Con su particular sentido del humor, Miguel narra la historia de La Nueve, compañía a las órdenes del general Leclerc que llevó a cabo la liberación de París del dominio nazi. 

Una apasionante y olvidada historia sobre la contribución española en la Segunda Guerra Mundial 

viernes, 8 de enero de 2021

Los Papalagi, el primer documento antiglobalización


 Hablando de imperialismo y del fenómeno de la aculturación toca reflexionar un poco y mirar hacia dentro. Cuestionarnos qué es eso de la cultura y cómo condiciona nuestra forma de ver y entender el mundo. 
Hoy te recomiendo una de mis lecturas favoritas, se trata de Los Papalagi (los hombres blancos) un libro que recoge los discursos de Tuiavii de Tiavea, jefe samoano, después de su viaje a Europa. 

Aquí te dejo un breve fragmento del libro, por si te animas a leer: 

EL METAL REDONDO Y EL PAPEL TOSCO 
Escuchadme con mente abierta, mis más sensibles hermanos, y estad agradecidos de no conocer los pecados y horrores del hombre blanco. Todos vosotros sois mis testigos de que el misionero dijo: "Dios es amor". Un buen cristiano ha de mantener siempre la imagen del amor ante sus ojos. Ésta es la razón, según él, por la que el hombre solo reza al Gran Dios. 
Hermanos, él nos ha mentido y nos ha estafado; él fue sobornado por los Papalagi para conducirnos por el mismo camino con las palabras del Gran Espíritu. Porque ellos adoran el papel tosco y el metal redondo, invocan al dinero como a un Dios. 
Cuando hablas a un europeo sobre el Dios del Amor, sonríe y pone cara divertida. Sonríe por tu estupidez. Pero tan pronto como le muestres una pieza de metal redondo y brillante o una hoja de papel tosco, entonces sus ojos se iluminan y la saliva empieza a babear por sus labios. 

Hexagonal Thinking

Pincha aqui     Recurso creado y cedido por @profesoradesociales