Mostrando entradas con la etiqueta Las revoluciones industriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las revoluciones industriales. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

Juego de rol. Creado y facilitado por @profesoradesociales



 Aquí os dejo la información necesaria para realizar el juego de rol sobre la Revolución Industrial que realizaremos en clase. Llevaré las tarjetas necesarias al aula. 

Desde aquí, agradecer a @profesoradesociales por facilitarme este recurso. Recomendar igualmente su libro: Aprender Historia con actividades creativas, fantástica inspiración. Puedes adquirirlo aquí: 

https://editorialsaralejandria.com/producto/aprender-historia-con-actividades-creativas-2/

miércoles, 2 de marzo de 2022

Proyecto Visual Thinking: "La revolución industrial"

Tras estudiar el tema de Las revoluciones industriales, el alumnado de cuarto de ESO tenía el reto de crear como proyecto final de la unidad un vídeo explicativo que sintetizara todos los contenidos del tema, dejando claro la diferencia entre causas, desarrollo y consecuencias. 

Tenían que ser vídeos atractivos y fáciles de entender. Han trabajado intensamente durante cuatro sesiones, terminando la edición en casa. Aquí os dejo algunas muestras de sus fabulosos trabajos.  


 Daniela Ramos Cabezas y Alba Sánchez Gamito, 4º B.


Sara Álvarez Sánchez, -María Moreno Jiménez y Macarena Solís Trigos, 4º A.


Andrea Pineda Lara y Natalia Juárez León. 4º A

martes, 11 de enero de 2022

Revolución Industrial e inicio del movimiento obrero


 En este vídeo se aprecian las duras condiciones de trabajo de los obreros durante la Revolución Industrial. Tras su visionado, responde a las siguientes preguntas: 

- ¿Qué clases sociales se distinguen?

- Describe las condiciones de trabajo de la fábrica

- En la charla de los dueños de las fábricas, ¿Cuáles son sus principales preocupaciones?

- ¿A qué sector industrial pertenece la fábrica donde trabajan?

domingo, 7 de febrero de 2021

Visual Thinking: Las Revoluciones Industriales




Con este proyecto pretendíamos que el alumnado sintetizase todos los contenidos referidos a las Revoluciones Industriales utilizando imágenes, vocabulario y algún texto breve. Se trataba de plasmar todo lo aprendido en un papel, visualizando así la relación causa-efecto. 

Tras ello, han explicado su Visual Thinking a los compañeros, verbalizando la imagen y reforzando así lo aprendido. 

Su creatividad ha sido infinita, el resultado: Fabuloso. 

Rúbrica de corrección: 




 

lunes, 28 de diciembre de 2020

“El vagón de tercera clase”. Honoré Daumier, 1864


(..) Cuando naces no sabes cuál es tu vagón, viajas cómodo en el que sea. Pero esa sensación dura poco. En cuanto pasan los años te das cuenta de que te tocó el peor billete y tu único consuelo es pensar que nunca probaste las comodidades de primera clase, así que no las echarás de menos. 

          Me duermo. Despertaré en breve, cuando lleguemos a París sin luz para mi. 

           Carlos del Amor:  Emocionarte. La doble vida de los cuadros. Espasa, 2020



 

 


 

Tiempos modernos con Charles Chaplin


 El cine mudo tenía mucho que decir.

La Revolución Industrial en 7 minutos. Academia Play


 

Hexagonal Thinking

Pincha aqui     Recurso creado y cedido por @profesoradesociales