martes, 26 de abril de 2022

“La Guerra civil contada a los jóvenes” Arturo Pérez Reverte

Pincha aquí para descargar la ficha 

Con esta actividad trabajaremos el Criterio 9.1

Actividad de lectura por el día del libro. Lectura del libro de Arturo Pérez Reverte “La Guerra Civil contada a los jóvenes”. Cada alumno ha ido leyendo un capítulo. Sus compañeros deben completar esta ficha de lectura. 

Hemos aprovechado el buen tiempo y hemos leído en el patio. Sol y un libro ¿Qué más se puede pedir?







martes, 15 de marzo de 2022

8 de marzo, Clara Campoamor


 Este 8 de marzo lo hemos conmemorado recordando a Clara Campoamor,  a la que le debemos en España la consecución del derecho al voto para las mujeres. 

Fue un caso excepcional, pues fue la única sufragista que luchó por el derecho al voto desde la tribuna de un parlamento ¿Quieres saber quién fue? El alumnado de primero de ESO de Valores Éticos han realizado este vídeo.

Adolf Hitler


 Escribe tres ideas sobre la vida de Hitler

sábado, 12 de marzo de 2022

Los últimos Romanov

¿Quieres saber más sobre los Romanov? ¿Cómo murieron? ¿Quién los asesinó? ¿Quién fue Rasputín?¿Qué enfermedad padecía el pequeño heredero al trono de Rusia? Esto y mucho más en este interesante artículo de National Geographic. 

Pincha aqui

miércoles, 2 de marzo de 2022

Proyecto Visual Thinking: "La revolución industrial"

Tras estudiar el tema de Las revoluciones industriales, el alumnado de cuarto de ESO tenía el reto de crear como proyecto final de la unidad un vídeo explicativo que sintetizara todos los contenidos del tema, dejando claro la diferencia entre causas, desarrollo y consecuencias. 

Tenían que ser vídeos atractivos y fáciles de entender. Han trabajado intensamente durante cuatro sesiones, terminando la edición en casa. Aquí os dejo algunas muestras de sus fabulosos trabajos.  


 Daniela Ramos Cabezas y Alba Sánchez Gamito, 4º B.


Sara Álvarez Sánchez, -María Moreno Jiménez y Macarena Solís Trigos, 4º A.


Andrea Pineda Lara y Natalia Juárez León. 4º A

martes, 1 de febrero de 2022

Proyecto Primera Guerra Mundial: “La imagen al relato”










¿Has soñado alguna vez con ser escritor?¿Te interesa la Primera Guerra Mundial? Si quieres ponerte en la piel de sus protagonistas, este es el momento para investigar sobre lo ocurrido y narrarlo de una forma emotiva e interesante. 

Para ello deberás seleccionar una imagen relacionada con este momento histórico (abajo te pongo un link donde puedes encontrar varias), investigar sobre sus protagonistas o acontecimiento histórico que muestra y escribir un relato corto (una o dos carillas) sobre él. 

Debes poner un título atractivo a tu relato y mezclar veracidad histórica y ficción ¿Te atreves? Espero lo mejor de ti. 

Pincha aquí para ver algunas imágenes de la Primera Guerra Mundial

 

Algunos relatos

- ALBA GARCÍA Y ANDREA CABEZAS

Audiorelato pincha aqui 

Lee el relato. Pincha aquí 

- Alicia Moreno y África Muñoz, 4° A. Mata Hari, espía en la guerra

Pincha aquí y escucha su audiorelato




- Ana Molinero y Elena Sánchez, 4°A. Mujeres en la Primera Guerra Mundial 

Pincha aqui




 

miércoles, 19 de enero de 2022

La imagen al relato, Historia y Literatura para estudiar la Primera Guerra Mundial

Pincha aquí para leer el cuento 


El profesor Guillermo Barmori (Blog: esoesotrahistoriablog.wordpress.com) comparte este cuento para adentrarnos en los pensamientos del heredero al trono austríaco Francisco Fernando momentos antes de ser asesinado en Sarajevo.

Este relato te servirá de inspiración para el proyecto de esta unidad. 

martes, 18 de enero de 2022

Proyecto: Una obra de arte, un acontecimiento histórico, un minuto.

 



En esta ocasión el alumnado de cuarto de ESO debía utilizar la obra de arte como documento histórico conectándola con los acontecimientos y personajes estudiados en clase. Tenían que grabar un vídeo explicativo de corta duración. Aquí os dejo algunas muestras de sus magníficos trabajos. 

Hexagonal Thinking

Pincha aqui     Recurso creado y cedido por @profesoradesociales